CUIDAMOS EL FUTURO

DEPORTIVO DE TU HIJO

con la precisión de la Medicina

Deportiva Pediátrica y la visión

de quien trabaja y cuida

a los mejores deportistas

del país.

No solo entrenamos,

construimos vidas saludables.

¿Tu Hijo Recibe Lo Que Realmente Necesita Para Su Desarrollo?

Los padres enfrentan incertidumbre sobre decisiones cruciales para el desarrollo físico de sus hijos, navegando sin orientación científica clara.

Solo existen opciones insuficientes: entrenamiento genérico en grupos grandes o consultas médicas reactivas que llegan tarde.

360 SALUD DEPORTIVA

El primer centro en Uruguay que aplica método científico canadiense con respaldo médico pediátrico.

Donde cada niño recibe lo que necesita según su etapa madurativa real, con claridad absoluta respaldada por la ciencia.

Momentos Bisagra:

No entrenamos deportistas, diseñamos los momentos que transforman sus vidas.

Garantizamos el desarrollo seguro de tu hijo

Dirigido por Dra. Flavia Mansulino, pediatra intensivista y miembro del staff médico de la Selección Uruguaya de Fútbol.

Aseguramos un desarrollo personalizado

Más de 100 niños y adolescentes confían en nuestra metodología

Construimos hábitos que duran toda la vida

Método canadiense de Desarrollo del Deportista a Largo Plazo reconocido mundialmente

Potenciamos la confianza interna

Asistente de cátedra G2 de la Unidad Académica de Medicina del Deporte - Universidad de la República

EL CENTRO

Sembramos las bases del ejercicio y deporte, para cosechar adultos físicamente activos y saludables

Nuestra mision es acompañar a niños , niñas , adolescentes y sus familias en el desarrollo integral del deportista a largo plazo aplicando el Programa Canadiense de Desarrollo del Deportista a Largo Plazo (LTDA).

NUESTROS VALORES

Educación

Prevención

Inclusión
Respeto

Crecimiento

¿Qué es la salud deportiva?

La importancia de la actividad física en la infancia y adolescencia radica en sus numerosos beneficios tanto físicos como cognitivos y emocionales.


La participación en actividades físicas desde edades tempranas promueve el desarrollo integral de los niños y jóvenes, contribuyendo a su salud, bienestar y desarrollo personal. Este trabajo tiene como objetivo destacar los beneficios de la actividad física en estas etapas de la vida y proporcionar recomendaciones para promover su práctica.

ÚLTIMAS NOVEDADES