Una nutricionista que enseña a comer para crecer, rendir y disfrutar del deporte.

Ángela Gabard

Soy Ángela, Licenciada en Nutrición, especializada en Nutrición Deportiva y Psicología de la Nutrición.

Acompaño a jóvenes atletas a descubrir cómo la alimentación puede ser su mejor aliada para crecer fuertes, recuperarse mejor y rendir más en la cancha o en la vida.

Mi enfoque es claro: nada de dietas restrictivas ni prohibiciones.

Creo en la educación nutricional personalizada, para que cada niño, adolescente o deportista aprenda a tomar decisiones conscientes sobre lo que come y entienda cómo la comida impacta en su rendimiento.

MI MISIÓN:

Acompañar a jóvenes deportistas a optimizar su rendimiento y su salud con planes de alimentación adaptados a su desarrollo.

Considero que mejorar la alimentación no es solo qué comes, sino también cómo te relacionas con la comida.

UN POCO MÁS DE MI HISTORIA

Como he llegado hasta Aquí

Desde que egresé de la Universidad de la República, comprendí que la nutrición no debía ser sinónimo de culpa ni sufrimiento.

Atendiendo a pacientes, vi de cerca cómo las dietas estrictas llevaban a la frustración y al abandono.

Por eso decidí especializarme en Nutrición Deportiva y Psicología de la Nutrición, para ofrecer un enfoque realista y humano, que respete los gustos, la vida cotidiana y los objetivos de cada persona.

Estoy convencida de que una buena alimentación no depende únicamente de los alimentos que eliges, sino de la manera en que vives tu vínculo con la comida.

La alimentación es la base del éxito deportivo y del crecimiento saludable

Un atleta no solo se forma con entrenamiento, sino también con una alimentación adecuada. La nutrición influye en la energía, la fuerza, la recuperación y el crecimiento.


Trabajar en una alimentación balanceada desde edades tempranas puede marcar la diferencia entre un rendimiento promedio y un desempeño óptimo en el deporte.

MI FILOSOFÍA

"No hay alto rendimiento sin una nutrición adecuada".

La alimentación es la base del éxito deportivo y del crecimiento saludable.

Un joven atleta puede entrenar todos los días, pero si no se alimenta de forma adecuada:

se recupera peor,

aumenta su riesgo de lesiones,

y pierde la oportunidad de alcanzar su máximo rendimiento.

La nutrición es el combustible imprescindible para alcanzar el máximo nivel.

Por eso, nuestra labor es crear planes de alimentación personalizados, que respalden el entrenamiento sin caer en dietas restrictivas ni modas pasajeras.

JUNTOS ES POSIBLE LOGRAR SUS SUEÑOS

Una alimentación equilibrada, rica en nutrientes esenciales, vitaminas y minerales, marca la diferencia entre entrenar con fatiga o hacerlo con energía sostenida; entre sufrir lesiones recurrentes o construir un cuerpo fuerte y resiliente.

En el camino hacia el alto rendimiento, la ciencia nos recuerda que cada bocado cuenta: lo que comen hoy será la base de su desempeño mañana.

¿Tu hijo es deportista y quieres potenciar su crecimiento y rendimiento?

La nutrición puede marcar la diferencia entre un rendimiento promedio y un desempeño óptimo.

Con un acompañamiento cercano y adaptado a cada etapa, diseñaremos juntos la mejor estrategia para que tu hijo:

  • Crezca fuerte y saludable.

  • Mejore su energía y resistencia.

  • Reduzca el riesgo de lesiones.

  • Disfrute del deporte sin que la comida sea un obstáculo.

Teléfono:

099 35 50 24

E-mail de contacto:

Dirección:

Sarandí 554

Sarandí 554, Florida, Uruguay

Donde Ciencia y Deporte crecen juntos.

Ubicación: Sarandí 554 Florida, Uruguay

Donde Medicina y Deporte crecen juntos.

Ubicación: Sarandí 554 Florida, Uruguay