La pediatra detrás del método que transforma el futuro deportivo de niños y adolescentes.

Soy la Dra. Flavia Mansulino

Soy Flavia, médica pediatra intensivista y especialista en medicina del deporte.

Desde hace más de 10 años acompaño a niños y adolescentes en el camino del rendimiento deportivo seguro, donde la ciencia y el juego se encuentran para crecer juntos.

Mi pasión por el fútbol infantojuvenil me enseñó que el verdadero éxito no es solo ganar partidos, sino evitar lesiones, potenciar la confianza y respetar cada etapa del desarrollo.

MI MISIÓN:

Ayudar a las nuevas generaciones a jugar, crecer y rendir sin comprometer su salud.

Creo firmemente que el talento sin salud no llega lejos.

Por eso, mi misión es dar a cada joven deportista las herramientas médicas y científicas para que cada entrenamiento sea una inversión segura en su futuro.

UN POCO MÁS DE MI HISTORIA

Como he llegado hasta Aquí

Desde mis primeros pasos en la pediatría comprendí que la prevención cambia vidas.

Mi amor por el deporte me llevó a especializarme en medicina deportiva y a crear 360 Salud Deportiva, el primer centro en Uruguay que combina medicina pediátrica, entrenamiento y ciencia aplicada.

Allí desarrollamos un enfoque único: acompañar a niños y adolescentes con planes personalizados según su etapa madurativa, con seguimiento constante y respaldo médico.

Trayectoria y experiencia

Conocimiento con múltiples especializaciones y diplomaturas:

  • Doctor en Medicina

  • Especialista en Pediatría

  • Especialista en Terapia Intensiva Pediátrica

  • Diplomatura en Medicina Deportiva Pediátrica

  • Diplomatura en Biomecánica

  • Postgrado Especialista en Medicina del Deporte

Formación con cursos y certificaciones en áreas clave:

  • Nutrición Deportiva (ICS, Francis Holway, Luciano Spena)

  • Antropometría ISAK I y Análisis Antropométrico

  • Entrenamiento de la Fuerza en Niños y Adolescentes

  • Actividad Física en Pediatría y Adolescencia (Sociedad de Cardiología de Buenos Aires)

  • Entrenamiento de la Mujer Futbolista

  • Ciclo Menstrual y Desempeño Deportivo

  • Conmoción Cerebral en Campo de Juego

  • Readaptación de Lesiones en el Fútbol

  • Evaluaciones Funcionales en Rehabilitación Deportiva

  • Rodilla Terapéutica y Hombro Terapéutico (Fisiodeporte)

  • Fuerza Efectiva (González Guedes)

  • Evaluación y Prescripción del Ejercicio en Pacientes Oncológicos (en curso)

  • Master en Podología Pediátrica (Trastornos Morfológicos y Funcionales en Niños) (en curso)

Como asistente de cátedra en la Unidad Docente de Medicina del Deporte de la Universidad de la República, acompaño la formación de nuevas generaciones de profesionales, transmitiendo una visión científica y práctica del deporte.

Mi paso por el staff médico de la Selección Uruguaya de Fútbol Masculino marcó un punto clave en mi carrera: un espacio de alto rendimiento donde pude aplicar mis conocimientos en uno de los escenarios más exigentes y competitivos.

Cuidar el cuerpo hoy es garantizar el éxito deportivo del mañana.

El camino al alto rendimiento no debería estar lleno de lesiones, retrocesos o incertidumbre. Mi enfoque médico y preventivo te brinda la seguridad de que cada entrenamiento suma, sin poner en riesgo tu salud.

Con un plan personalizado y basado en ciencia, aseguramos que el talento crezca con bases firmes, evitando problemas futuros y optimizando cada esfuerzo.

El talento sin salud no llega lejos. No se trata solo de entrenar más, sino de entrenar mejor y con conciencia.

Mi Filosofía:

Muchos piensan que para destacar en el deporte basta con entrenar más.

La realidad es que sin un plan adecuado, el riesgo de lesiones frena el progreso.

Mi enfoque está basado en tres pilares:

✔︎ Prevención inteligente – evitar lesiones antes de que aparezcan.

✔︎ Entrenamiento consciente – respetar el crecimiento biológico de cada niño.

✔︎ Estrategia científica – usar la medicina y la evidencia para optimizar cada esfuerzo.

Para ti y tu hijo/a

  • Si eres padre, madre o entrenador, quiero que sepas esto: el camino al alto rendimiento no debería estar lleno de retrocesos.

  • Con el acompañamiento correcto, cada paso puede ser seguro, sólido y sostenible.

Teléfono:

099 35 50 24

E-mail de contacto:

Dirección:

Sarandí 554

Sarandí 554, Florida, Uruguay

Donde Ciencia y Deporte crecen juntos.

Ubicación: Sarandí 554 Florida, Uruguay

Donde Medicina y Deporte crecen juntos.

Ubicación: Sarandí 554 Florida, Uruguay