¿QUIERES CONOCER MEJOR A NUESTRA DEPORTÓLOGA INFANTIL?

Soy la Dra. Flavia Mansulino

Y ayudo a jóvenes deportistas a alcanzar su máximo potencial con un enfoque médico integral.

Como médica especializada en pediatría y medicina deportiva, llevo más de una década fusionando la ciencia con el deporte.


Mi pasión por el fútbol infantojuvenil me llevó a desarrollar estrategias de prevención y optimización del rendimiento, asegurando un desarrollo saludable en cada etapa.


A través de mi experiencia con selecciones deportivas y clubes de alto rendimiento, acompaño a atletas en su camino hacia una carrera fuerte, segura y exitosa.

MI MISIÓN ES

Ayudar a las nuevas generaciones a jugar, crecer y rendir sin comprometer su salud.

UN POCO MÁS DE MI HISTORIA

Como he llegado hasta Aquí

Desde mis inicios en la pediatría, comprendí que la prevención y el acompañamiento adecuado marcan la diferencia en el desarrollo infantil.


Mi amor por el fútbol me llevó a especializarme en medicina deportiva, donde vi la necesidad de una visión más completa y centrada en el bienestar de los jóvenes atletas.


Fundé el programa Salud Deportiva Infanto Juvenil 360 para ofrecer herramientas médicas y científicas que impulsen un crecimiento deportivo seguro y eficiente.

Formación Profesional

Conocimiento con múltiples especializaciones y diplomaturas:

  • Doctor en Medicina
  • Especialista en Pediatría
  • Especialista en Terapia Intensiva Pediátrica
  • Diplomatura en Medicina Deportiva Pediátrica
  • Diplomatura en Biomecánica
  • Postgrado Especialista en Medicina del Deporte

Formación con cursos y certificaciones en áreas clave:

  • Nutrición Deportiva (ICS, Francis Holway, Luciano Spena)
  • Antropometría ISAK I y Análisis Antropométrico
  • Entrenamiento de la Fuerza en Niños y Adolescentes
  • Actividad Física en Pediatría y Adolescencia (Sociedad de Cardiología de Buenos Aires)
  • Entrenamiento de la Mujer Futbolista
  • Ciclo Menstrual y Desempeño Deportivo
  • Conmoción Cerebral en Campo de Juego
  • Readaptación de Lesiones en el Fútbol
  • Evaluaciones Funcionales en Rehabilitación Deportiva
  • Rodilla Terapéutica y Hombro Terapéutico (Fisiodeporte)
  • Fuerza Efectiva (González Guedes)
  • Evaluación y Prescripción del Ejercicio en Pacientes Oncológicos (en curso)
  • Master en Podología Pediátrica (Trastornos Morfológicos y Funcionales en Niños) (en curso)

Su rol como asistente de cátedra en la Unidad Docente de Medicina del Deporte en la Universidad de la República le ha permitido compartir su experiencia con nuevas generaciones de profesionales y consolidar su visión científica y aplicada del deporte.


Su integración al staff médico de la Selección Uruguaya de Fútbol Masculino ha sido otro punto de inflexión en su carrera, validando su expertise en un contexto de alto rendimiento y permitiéndole aplicar su conocimiento en un ámbito competitivo de primer nivel.

Cuidar el cuerpo hoy es garantizar el éxito deportivo del mañana.

El camino al alto rendimiento no debería estar lleno de lesiones, retrocesos o incertidumbre. Mi enfoque médico y preventivo te brinda la seguridad de que cada entrenamiento suma, sin poner en riesgo tu salud.


Con un plan personalizado y basado en ciencia, aseguramos que el talento crezca con bases firmes, evitando problemas futuros y optimizando cada esfuerzo.

El talento sin salud no llega lejos. No se trata solo de entrenar más, sino de entrenar mejor y con conciencia.

Muchos piensan que para destacar en el deporte solo hay que entrenar más fuerte y más tiempo.

La realidad es que sin un cuidado adecuado del cuerpo, las lesiones y el desgaste frenan el progreso.


Mi enfoque prioriza la prevención y la optimización del rendimiento con ciencia y medicina aplicada.


No basta con talento o esfuerzo; la clave es un plan estratégico que respete el crecimiento, fortalezca el cuerpo y evite problemas a largo plazo.


Si buscas longevidad en el deporte, la salud es tu mejor aliada.

¿Listo para llevar tu entrenamiento al siguiente nivel?

Acompañamiento médico para prevenir lesiones y potenciar tu rendimiento.

No importa si eres un joven atleta en formación o un club que busca optimizar el rendimiento de sus jugadores: contar con un plan de salud deportiva es la clave para alcanzar el éxito sin comprometer el bienestar.


Mi experiencia con selecciones y clubes de alto nivel me ha enseñado que el mejor rendimiento es aquel que se construye con inteligencia, prevención y estrategia.


Si buscas una manera de potenciar el talento sin riesgos, estoy aquí para guiarte. Juntos, podemos asegurar que cada paso que des en el deporte sea seguro, sólido y sostenible.

Sembramos las bases del ejercicio y deporte, para cosechar adultos físicamente activos y saludables

Contacto

Sarandí 554
Florida, Uruguay

099 35 50 24
099 54 38 17